tarea. 14 Los accidentes en el trabajo
Instrucciones: Investiga, haz un resumen y anexa una imagen sobre los siguientes temas.
· Importancia de la seguridad en un centro de trabajo.
· Factores que afectan la seguridad en un centro de trabajo.
· Los Accidentes en el trabajo.
· Tipos de lesiones.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN UN CENTRO DE TRABAJO
El trabajo puede considerarse una fuente de salud porque con él las
personas conseguimos una serie de aspectos positivos y saludables para
la misma como ser: salario, actividad física y mental, desarrollar y
activar relaciones sociales con otras personas, aumentar nuestra
autoestima, etc.
No obstante el trabajo también puede ocasionar diferentes daños a la
salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones
sociales y materiales donde se realice el mismo.
A pesar que muchos de nosotros tenemos trabajo y encontramos aspectos
positivos en éste, a veces lo sentimos inseguro y hallamos fallas en
nuestro ambiente de trabajo.
La Seguridad en el Trabajo es uno de los aspectos más importantes de la
actividad laboral. El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas
puede acarrear serios problemas para la salud. En este sentido muchas
veces la seguridad no se trata tan en serio como se debería; lo que
puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también
para los empresarios.

FACTORES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD EN UN CENTRO DE TRABAJO

Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Comprender la
importancia que posee el contar con un adecuado reconocimiento de ellos
en el lugar de trabajo es vital para nuestro bienestar laboral.
Para el Ministerio de Trabajo “Riesgo es la posibilidad de que un
objeto, sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna
perturbación en la salud o integridad física del trabajador”.
El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto que pueden producir
aquellos fenómenos y objetos, sustancias, etc, a los cuales se les ha
demostrado que poseen la probabilidad de afectar al trabajador,
generando enfermedades o accidentes de trabajo.
Por ejemplo, el Ruido es un factor de riesgo que puede causar una
enfermedad Ocupacional, la Sordera Profesional. El Riesgo es el efecto
que puede producir un Factor de Riesgo.
FACTORES DE RIESGO
El factor de riesgo se define como aquel fenómeno, elemento o acción de
naturaleza física, química, orgánica, sicológica o social que por su
presencia o ausencia se relaciona con la aparición, en determinadas
personas y condiciones de lugar y tiempo, de eventos traumáticos con
efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o no traumático con
efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional.
EL RIESGO constituye la posibilidad general de que ocurra algo no
deseado, mientras que el FACTOR DE RIESGO actúa como la circunstancia
desencadenante, por lo cual es necesario que ambos ocurran en un lugar y
un momento determinados, para que dejen de ser una opción y se
concreten en afecciones al trabajador.
LOS ACCIDENTES EN EL TRABAJO
Causas básicas y causas inmediatas
La causa inmediata de un accidente puede ser la falta de un elemento de
protección personal, pero la causa básica puede ser que el elemento de
protección no se utilizó porque resultaba incómodo. Es pues
imprescindible tratar de identificar y eliminar las causas básicas de
los accidentes, pues si sólo se actúa sobre las causas inmediatas los
accidentes volverán a producirse. Las causas básicas pueden dividirse en
factores personales y factores del trabajo. Las más comunes son:
Factores personales
*Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.
*Falta de motivación o motivación inadecuada.
*Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.
*Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.
*Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales.
Factores de trabajo
*Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.
*Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.
*Hábitos de trabajo incorrectos.
*Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
*Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.
TIPOS DE LECIONES

Las magulladuras y las contusiones (incluso ser golpeado por objetos que caen u otros tipos de accidentes en obras en construcción).
Las cortaduras y los desgarros (incluidas
las cortaduras producidas por cierras e instrumentos cortantes, y los
desgarros causados por partes filosas de máquinas).
Las fracturas y los huesos rotos (incluidas las caídas de andamios y de escaleras).
Las lesiones traumáticas múltiples (incluidas las lesiones ocasionadas por caídas o accidentes industriales o en edificios).
Las quemaduras por calor (incluidas las quemaduras sufridas al entrar en contacto con materiales calientes).
Las quemaduras químicas (incluidas las quemaduras ocasionadas por los ácidos de solventes, etc.).
Las amputaciones y extremidades cercenadas (incluidos los dedos de la mano y de los pies, los pies y las manos, los brazos y las piernas).
El síndrome del túnel carpiano y otras lesiones provocadas por esfuerzos repetitivos(incluidos el tipeo y otros trabajos con computadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario