miércoles, 7 de diciembre de 2016

 
 
 tarea. 14 Los accidentes en el trabajo
 
 
 
Instrucciones: Investiga, haz un resumen y anexa una imagen sobre los siguientes temas.

·         Importancia de la seguridad en un centro de trabajo.

·         Factores que afectan la seguridad en un centro de trabajo.

·         Los Accidentes en el trabajo.
·         Tipos de lesiones.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN UN CENTRO DE TRABAJO
El trabajo puede considerarse una fuente de salud porque con él las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y saludables para la misma como ser: salario, actividad física y mental, desarrollar y activar relaciones sociales con otras personas, aumentar nuestra autoestima, etc.
No obstante el trabajo también puede ocasionar diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el mismo.
A pesar que muchos de nosotros tenemos trabajo y encontramos aspectos positivos en éste, a veces lo sentimos inseguro y hallamos fallas en nuestro ambiente de trabajo.
La Seguridad en el Trabajo es uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral. El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud. En este sentido muchas veces la seguridad no se trata tan en serio como se debería; lo que puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también para los empresarios.
                                                     Resultado de imagen para seguridad en centro de computo 
                   FACTORES QUE AFECTAN  LA SEGURIDAD EN UN CENTRO DE TRABAJO
                                            Resultado de imagen para factores que afectan un centro de computo             
Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Comprender la importancia que posee el contar con un adecuado reconocimiento de ellos en el lugar de trabajo es vital para nuestro bienestar laboral.
Para el Ministerio de Trabajo “Riesgo es la posibilidad de que un objeto, sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador”.
El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto que pueden producir aquellos fenómenos y objetos, sustancias, etc, a los cuales se les ha demostrado que poseen la probabilidad de afectar al trabajador, generando enfermedades o accidentes de trabajo.
Por ejemplo, el Ruido es un factor de riesgo que puede causar una enfermedad Ocupacional, la Sordera Profesional. El Riesgo es el efecto que puede producir un Factor de Riesgo.
FACTORES DE RIESGO
El factor de riesgo se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física, química, orgánica, sicológica o social que por su presencia o ausencia se relaciona con la aparición, en determinadas personas y condiciones de lugar y tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o no traumático con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional.
EL RIESGO constituye la posibilidad general de que ocurra algo no deseado, mientras que el FACTOR DE RIESGO actúa como la circunstancia desencadenante, por lo cual es necesario que ambos ocurran en un lugar y un momento determinados, para que dejen de ser una opción y se concreten en afecciones al trabajador.
                                       LOS ACCIDENTES EN EL TRABAJO
                   

Causas básicas y causas inmediatas

La causa inmediata de un accidente puede ser la falta de un elemento de protección personal, pero la causa básica puede ser que el elemento de protección no se utilizó porque resultaba incómodo. Es pues imprescindible tratar de identificar y eliminar las causas básicas de los accidentes, pues si sólo se actúa sobre las causas inmediatas los accidentes volverán a producirse. Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo. Las más comunes son:

Factores personales

*Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.
*Falta de motivación o motivación inadecuada.
*Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.
*Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.
*Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales.

Factores de trabajo

*Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.
*Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.
*Hábitos de trabajo incorrectos.
*Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
*Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.

                                                      TIPOS DE LECIONES
                              Resultado de imagen para lesiones en un centro de computo
Las magulladuras y las contusiones (incluso ser golpeado por objetos que caen u otros tipos de accidentes en obras en construcción).
Las cortaduras y los desgarros (incluidas las cortaduras producidas por cierras e instrumentos cortantes, y los desgarros causados por partes filosas de máquinas).
Las fracturas y los huesos rotos (incluidas las caídas de andamios y de escaleras).
Las lesiones traumáticas múltiples (incluidas las lesiones ocasionadas por caídas o accidentes industriales o en edificios).
Las quemaduras por calor (incluidas las quemaduras sufridas al entrar en contacto con materiales calientes).
Las quemaduras químicas (incluidas las quemaduras ocasionadas por los ácidos de solventes, etc.).
Las amputaciones y extremidades cercenadas (incluidos los dedos de la mano y de los pies, los pies y las manos, los brazos y las piernas).
El síndrome del túnel carpiano y otras lesiones provocadas por esfuerzos repetitivos(incluidos el tipeo y otros trabajos con computadora

Tarea 13. Mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo.

Instrucciones: Investiga en sitios de internet confiables o en material bibliográfico la siguiente información:


Características del mantenimiento preventivo y del mantenimiento correctivo, elabora  un cuadro comparativo.  Que es, porque es necesario, en qué consiste y cada cuanto tiempo se debe realizar.
·      
        Las herramientas necesarias y su descripción para llevar a cabo un mantenimiento preventivo y/o correctivo. Enlístalas.
·      
         Elabora un collage sobre la información obtenida y pégala en el salón de clases.

 Características del mantenimiento preventivo

 Que es:

Porque es necesario: 

En que consiste:  

Cada cuanto tiempo se debe realizar:

 Es aquel que se realiza de manera anticipado con el fin de prevenir el surgimiento de averías en los artefactos, equipos electrónicos, vehículos automotores, maquinarias pesadas, etcétera.


El mantenimiento correctivo es un proceso que consiste básicamente en localizar y corregir las averías o desperfectos

Es necesario porque le permite al usuario vigilar constantemente estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes


Porque hace que 
funcione correctamente la maquina por medio del cambio de la pieza 

  En ajustes, limpieza, análisis, lubricación, calibración, reparación, cambios de piezas, entre otros. En el área de informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión en el software y hardware de la PC u ordenador lo que permite al usuario poseer un equipo fiable para intercambiar información a una máxima velocidad con respecto a la configuración del sistema.

Consiste en realizar con la finalidad de reparar fallos o defectos que se presenten en equipos y maquinarias. 


Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.










 
Herramientas y Descripción del Mantenimiento Preventivo:


1.    DestornilladoresSon útiles al abrir el gabinete o remover alguna pieza dentro. Preferentemente deben ser de tamaños chico y mediano, y si s posible tener uno plano y otro de cruz.
2.     Una pinza de punta: Lo mejor es utilizar pinzas de plástico, son utilizadas para desconectar componentes internos del pc.                                             
3.     Pequeños contenedores: Estos son necesarios para colocar ahí las piezas pequeñas que vamos quitando a la hora de desarmar. Normalmente solo son tornillos, mas sin embargo es importante separarlos y si es posible marcar el contenedor con el nombre del lugar al que corresponde, para que a la hora de armar no perdamos tiempo averiguando cuales tornillos pertenecen a cada lugar.
4.     Libreta y lápiz: Si no somos expertos en esto, o no tenemos buena memoria es recomendable que antes de desarmar cualquier dispositivo o el gabinete se haga un croquis de cómo están acomodadas las cosas, para que cuando armemos quede todo tal como estaba, ya que el moverlos podría entorpecer el funcionamiento del equipo. 
5.     Una pulsera antiestática: Esta se utiliza para evitar descargas eléctricas de nuestro cuerpo al computador ya que podría dañar algún componente del computador. Esta se coloca en la muñeca.
6.     Una pequeña lima: Algunas veces con el tiempo en algunos dispositivos se crean algunas imprecisiones y es necesario limarlos para que funcionen un poco mejor.
7.     Una brocha de 3cm: Es utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos.
8.     Una goma de borrar: Esta se utiliza para limpiar las tarjetas. Es importante que esta sea suave para que no dañe a la tarjeta.
9.     Hisopos: Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles como las unidades de almacenamiento.
10.  Hisopos: Son utilizados para limpiar componentes muy sensibles como las unidades de almacenamiento.
11.  Blower: Es una sopladora utilizada para retirar el polvo de los componentes de la PC sin dañarlos. O bien se pude utilizar una aspiradora pequeña.
12.  Bolsas antiestáticas: Son utilizadas para introducir las tarjetas en ellas después y antes de limpiarlas para evitar que alguien o algo descargue en ellas energía y las pueda dañar.
13.  Aspiradora pequeña: Contar con una pequeña aspiradora es de gran utilidad ya que después de limpiar cada dispositivo es conveniente recoger el polvo y suciedad que fue retirada para evitar que vuelva a la computadora o el ambiente en la que se maneja.



Herramientas y Descripción del Mantenimiento Correctivo:
  

1  DESARMADORES:
Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar.
2.SOPLADORA O ASPIRADORA:
Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad.
3PULSERA ANTIESTÁTICA:
Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un pc.
4. PULSERA ANTIESTÁTICA:
Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un pc.
5. LIMPIADOR DE PANTALLAS:
Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el mantenimiento de nuestra PC.
6. LIMPIADOR DE CIRCUITOS:
Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean dañados.
7. AIRE COMPRIMIDO:
Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojarla del polvo, también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC.
8.ALCOHOL ISOPROPILICO:
Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos
(computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.
Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción. 
9.CAUTIN:
El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc).
10. PINZAS DE PUNTA FINA:
Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD−ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos.
11.MULTIMETRO:
Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
12.  DESTORNILLADOR TORX:
Es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Tarea 13. Normas de seguridad e higiene para el equipo de cómputo y las personas.


Instrucciones: Investiga sobre las normas de seguridad e higiene referente a los equipos de cómputo y las personas, realiza una lista.


Normas de seguridad e higiene.
1.
Tener una buena conexión eléctrica (Línea trifásica)No tener el equipo en un lugar donde exista humedad
2.
No tener el equipo en un lugar donde le de el sol.
3.
Tener el equipo a una temperatura fresca (usar clima, nunca usar aire lavado donde tengamos una computadora)
4.
Tener el equipo en un lugar donde no exista mucho polvo y tratar de mantenerlo limpio.Tener una buena conexión eléctrica (Línea trifásica)
5.
No tener el equipo en un lugar donde exista humedad
6.
.No tener el equipo en un lugar donde le de el sol.
7.
Tener el equipo a una temperatura fresca (usar clima, nunca usar aire lavado donde tengamos una computadora)
8.
Tener el equipo en un lugar donde no exista mucho polvo y tratar de mantenerlo limpio. 
9.
mantener siempre cubierta la PC cuando este apagada
10.
Apagar los equipos estabilizadores para no generar carga eléctrica

Tarea 12. Fallas de un equipo de cómputo.

Instrucciones: Investiga la clasificación y los tipos de fallas que se pueden presentar en un equipo de cómputo, así mismo, ejemplifica cada uno de ellos.

Fecha de entrega: Sábado 3 de diciembre.

 Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo


  1. 1.  1. PROBLEMA 1:Mi computadora No prende. Quien lo resuelve:El usuario puede resolver el problema, ya que pudiera ser que la computadora no prende porque es desconectado un cable en el regulador o pude ser que no este prendida




  1. 2.  2. Problema 2:Mi computadora tiene un virus. Quien lo resuelve: encargado del El centro de computo puede resolver el problema con un Antivirus de protección global con buena puntuación de eficacia pude eliminar el virus y poner mas rápida su computadora..





  1. 3.  3. Problema 3: computadora tiene  piezas defectuosas.  Quien lo resuelve: técnico del centro de El computo resolvería el problema Comprando las piezas en un lugar donde den garantía para tener la seguridad de que lo que te van a dar está en buen estado y de no ser así tenerla seguridad de que te lo van a cambiar






  1. 4.  4.  Problema 4:Mi computadora le falla el software.  Quien lo resuelve:El técnico puede solucionar el problema Dejando que la instalación de el software se complete completamente para evitar fallas del mismo





  1. 5.  5.Problema 5: software de mi El computadora es pirata.Quien lo resuelve: encargado El del centro de computo puede resolver el problema comprando un software original o una licencia.





  1. 6.  6. Problema 6:Falta de capacitación.Quien lo resuelve: El encargado del centro de computo se puede encargar de capacitarse o de lo contrario contratar otra persona que sepa amplia mente sobre informática





  1. 7.  7. Problema 9:Limpieza de la computadora.  Quien lo resuelve: usuario puede El resolver el problema limpiando el mismo las computadoras ya que igual es fácil de limpiar.





  1. 8.  10. Problema 10:Instalación de una impresora.  Quien lo resuelve: encargado del El centro de computo puede resolver el problema instalando el mismo la impresora ya que es muy fácil de instalar