sábado, 15 de octubre de 2016

Tarea 10. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Instrucciones: Investiga 3 características principales de los siguientes dispositivos de almacenamiento: Disco Duro, CD, DVD, Cinta Magnética, Blue Ray, memoria SD, memoria USB, con la información crea, según tu creatividad, un esquemas y una imagen por cada dispositivo de almacenamiento.
Fecha de entrega: Sábado 15 de octubre.
 
 
:disco duro
  • Capacidad. Generalmente los discos duros de gran tamaño suelen ser mas lentos.
  • Tiempo medio de acceso. Que es la suma del tiempo medio de búsqueda más el tiempo de lectura/escritura y la latencia media.
  • Velocidad de rotación. Cuanto mas mejor, generalmente suele ser entre 7200 a 10000 revoluciones por minuto.
  • Tasa de transferencia. Cuanto mas mejor.
  • Caché de pista.
  • Interfaz.


CD
es el dispositivo de almacenamiento en el cual puedes guardar bastante información
también puede eliminar algunos archivos que ya no  sirvan .

El disco compacto (conocido popularmente como CDpor las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).



 DVD

El DVD, conocido también como Disco de Video Digital o Disco Versátil Digital, ha sido durante años el formato de medio óptico más utilizado a nivel empresarial, hogareño y en todas las disciplinas y para usos de almacenamiento que se nos ocurra. 

Si bien en un principio fue lanzado principalmente para contener archivos audiovisuales, y fue incorporado con una total aceptación en la industria cinematográfica y de entretenimientos, lo cierto es que con el correr del tiempo los 
DVD se convirtieron en el medio ideal donde almacenar gran cantidad de datos de todo tipo.
 
 

Cinta Magnética
 
 

    
-.ancho de banda 
-.largo de banda 
-.tiempo de grabación 
-.grosor del soporte 
-.grosor del substrato 
-.finesa del granulado del substrato 
-.tipo de substrato 
-.tiempo de funcionamiento garantizado 



 Blue Ray

El disco Blu-ray tiene 12 cm de diámetro, igual que el 
CD y el DVD. Guardaba 25 GB por capa, por lo que Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33 % la cantidad de datos almacenados,1 desde 25 a 33,4 GB por capa.2 3

Funcionamiento[editar]

El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, que tiene una longitud de onda de 650 nanómetros. Esto, junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo.4 5 Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser (blue ray significa ‘rayo azul’). La letra e de la palabra original blue fue eliminada debido a que, en algunos países, no se puede registrar para un nombre comercial una palabra común.2 3

El DVD ofreció en su momento una alta calidad, ya que era capaz de dar una resolución de 720x480 (NTSC) o 720x576 (PAL), lo que es ampliamente superado por la capacidad de alta definición ofrecida por el Blu-ray, que es de 1920x1080 (1080p). Este último es el formato utilizado por los estudios, para archivar sus producciones, que anteriormente se convertía al formato que se quisiese exportar. Esto ya no será necesario, con lo que la industria del cine digital no tendrá que invertir esfuerzo y tiempo en el cambio de resolución de películas, lo que abaratará en menor medida y reducción de costos.
 memoria SD



Se encuentran con diferentes capacidades: 8, 16, 32, 64, 128, 256 y 512 MB, aunque tarjetas de este tipo son difíciles de encontrar, ya que han sido reemplazadas en el mercado por tarjetas con mucha mayor capacidad: 8, 16, 32 y 64 Gb,  y que hasta incluso pueden llegar a alcanzar hasta los 128 Gb. de espacio de almacenamiento. Es importante recordar que no todos los equipos poseen soporte para tarjetas con 2 GB o másdebido a la diferencia en el formateo (algunas veces el problema es resuelto por actualización de firmware de dicho equipo). 



 memoria USB,


  • La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.


  • Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000.

lunes, 3 de octubre de 2016

Tarea 9. Las impresoras



Instrucciones: Investiga los tipos de impresoras que existen, sus características y cómo funcionan, agrega una imagen de cada tipo, la información organízala en la siguiente tabla.

Fecha de entrega: 8 de octubre.

Tipo de Impresora
Características y Funcionamiento
Imagen

impresora de chorro de tinta
Una de las tecnologías de impresión más utilizadas y extendidas, ya que son baratas de mantener y fáciles de operar. Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro, pigmentos habitualmente utilizados en la impresión offset, y que nos garantía una excelente calidad en las impresiones. llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las impresiones laser en color.





impresora de matriz de puntos
Uno de los ejemplos de impresora de matriz de puntos más conocidos es el de la EPSON LX-300, y es una teconología de impresión que se basan en el principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y capacidad por las impresoras de chorro de tinta.



impresora láser
Uno de los rasgos más importante cuando hablamos de impresoras láser, es sin duda alguna la calidad que se obtiene en las impresiones, calidad que en los últimos años ha sido ampliamente utilizada para la preprensa en imprentas de pequeño porte. Actualmente podemos encontrar en el mercado impresoras laser realmente económicas, y con características que sorprenden.

Tarea 8. El Ratón.



Instrucciones: Investiga y describe las funciones de cada uno de los botones del ratón de la computadora (Botón izquierdo, Botón derecho, Scroll). La función Deseleccionar, Función del doble clic, Función de arrastre del ratón. La información la debes organizar apoyándote con un esquema (imagen) del ratón.

Fecha de entrega: 8 de octubre.




- Con el botón izquierdo(1), podemos realizar las siguientes acciones:
 Clic, usado para seleccionar objetos (íconos, accesos directos, etc.).
 Doble clic, usado para activar archivos ejecutables, abrir archivos y contenidos de carpetas.
Clic sostenidos, (significa presionar sin soltar el botón y arrastrar el puntero por la pantalla) usado para mover objetos a otro lugar o para seleccionarlos.
-. Con el botón derecho (3), podemos activar el menú contextual (lista de opciones que cambian de acuerdo al lugar donde ha sido activado) que nos ayuda a realizar acciones de forma rápida.
-. La rueda o scroll (2), nos sirve para visualizar contenido que no puede mostrarse en la ventana actual, para ello sólo debemos girarlo hacia adelante o atrás según convenga; al presionarlo podemos activar la función de desplazamiento de algunos programas de edición de texto y visores.